Bibliografía
|
María del Carmen VALENTÍN del BARRIO «Las formas verbales en un corpus de trece coplas sefardíes» en José Jesús De BUSTOS TOVAR & José Luis GIRÓN ALCONCHEL (eds.) Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid: Arco-Libros, 2006) vol. 3, pp. 2585-2597 |
|
Carmen VALENTÍN «Poesía judeoespañola admonitiva: notas para su caracterización» Sefarad, 66:2 (2006) pp. 443-470 |
|
Carmen VALENTÍN «Adiciones bibliográficas al corpus de poesía judeoespañola admonitiva» Sefarad, 67:1 (2007) pp. 213-220 |
|
Marie-Christine VAROL-BORNES «Influencia del turco en el judeoespañol de Turquía» en Winfried BUSSE & Marie-Christine VAROL-BORNES (dirs.), Hommage à Haïm Vidal Sephiha (Berne et alii: Peter Lang, 1996) pp. 213-237 |
|
Marie-Christine BORNES-VAROL «Pour une définition du judéo-espagnol: les bornes de la langue» en Frank ALVAREZ-PÉREYRE & Jean BAUMGARTEN (dirs.) Linguistique des langues juives et linguistique générale (Paris: CNRS, 2003) pp. 113-141 |
|
Marie-Christine VAROL «Normalización gráfica del judeoespañol: ¿por qué? y ¿para quién?» Neue Romania, 28 (= Judenspanisch, VII [2003]) pp. 87-104 |
|
Marie-Christine VAROL «El judeoespañol en contacto: el ejemplo de Turquía» Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana - RILI, IV:2 (2006) pp. 99-114 |
|
Marie Christine BORNES-VAROL & Susanne FÜRNISS «Une méthodologie pour l’étude des situations de contact» en Marie Christine BORNES-VAROL & Susanne FÜRNISS (eds.), Choc des langues et des cultures? Un discours de méthode (Vincennes: PUV, 2011) pp. 425-495. |
|
Marie Christine VAROL «La tradition des textes sur Alexandre le Grand dans un proverbier glosé judéo-espagnol contemporain» en Svetlana LOUTCHITSKY & Marie-Christine VAROL (eds.), Homo legens. Styles et pratiques de lecture: analyses comparées des traditions orales et écrites au Moyen Age (Turnhout: Brepols, 2010) pp. 127-161. |
|
Alberto VÁRVARO «Il giudeo-spagnuolo [sic] prima dell’espulsione del 1492» Medioevo Romanzo, 12 (1987) pp. 155-172 |
|
Alberto VÁRVARO & Laura MINERVINI «Orígenes del Judeoespañol: textos» Revista de Historia de la Lengua Española, 2 (2007) pp. 147-172 |
|
Alberto VÁRVARO & Laura MINERVINI «Orígenes del Judeoespañol (II): Comentario Lingüístico» Revista de Historia de la Lengua Española, 3 (2008) pp. 149-195 |
|
Haīm VID AL SEPHILA «La "suerte" del sonido africado hebreo (Tsade) en el judeaespañol de oriente»
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 37-38 (1988-1989) pp. 133-140
|
|
Néstor VIGIL MONTES «Una primera traducción al castellano del Libro de viajes de Benjamín de Tudela en un manuscrito de la Feitoria Portuguesa de Antuérpia (finales del siglo XVI)» Sefarad, 79:1 (2019) pp. 225-245 |
|
Ivana VUČINA «El judeoespañol de Belgrado: Posibilidades de un análisis sociolingüístico» en José Jesús De BUSTOS TOVAR & José Luis GIRÓN ALCONCHEL (eds.) Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid: Arco-Libros, 2006) vol. 3, pp. 2599-2610 |
|
Ivana VUČINA «El (judeo)español como lengua de Cervantes» en FERNÁNDEZ ALCAIDE, Marta & Araceli LÓPEZ SERENA (coords.), Cuatrocientos años de la lengua del Quijote: estudios de historiografía e historia de la lengua española: Actas del V Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Sevilla, 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2005) (Sevilla, 2007) pp. 611-619 |